🦈NADANDO CON TIBURONES Nº1: la revolución Gemini y mucho más

Bienvenido a la primera edición de nadando con tiburones, la newsletter semanal de Memorias de Tiburón

Bienvenido a la primera edición de nadando con tiburones, la newsletter semanal de Memorias de Tiburón. Lo primero darte las gracias por haberte suscrito y lo segundo pedirte que si este mail te es útil se lo reenvíes a una persona que le pueda interesar. Si por el contrario el mail te ha llegado reenviado y te ha gustado, puedes suscribirte aquí

En el mail de hoy veremos:

  • Gemini la nueva inteligencia artificial que ha lanzado Google

  • Los planes de expansión de McDonald’s y su nuevo negocios

  • La cumbre del clima más polémica de la historia

  • La India continua su imparable escalada

  • Se está cociendo una guerra por el petróleo en Sudamérica

  • Titulares: noticias en 10 segundos

  • ¿Sabías que?

  • Para aprender: la elasticidad de la demanda

  • Descubriendo empresas: Shelly Group

  • La recomendación de la semana: el inversor inteligente

Google presenta batalla

Google (GOOG) ha lanzado Google Gemini, su nueva inteligencia artificial con la que Google pretende acabar con el dominio del todopoderoso Chat GPT-4 de OpenAI de la cual Microsoft tiene un 49%. Os resumo de que va el asunto.

¿Qué es Google Gemini?

  • Gemini es un modelo multimodal que puede procesar y entender varios tipos de información, como textos, imágenes, audio y código de programación. Esta capacidad multimodal lo convierte en un modelo de IA extremadamente flexible y versátil​.

  • Además, Gemini introduce un nuevo sistema de generación de código llamado AlphaCode2, que mejora la comprensión de matemáticas complejas y teoría de ciencias de la computación, aumentando así la fiabilidad de las respuestas del modelo

A tener en cuenta

  • Gemini ya ha comenzado a integrarse en Google Bard, y se espera que esté disponible en inglés en más de 180 países, aunque su llegada a Europa será en los próximos meses.

  • Más allá de Google Bard, Gemini se integrará en otros servicios y aplicaciones de Google, como el buscador, Google Ads, Duet AI y el navegador Google Chrome​​.

Os dejo por aquí la increíble demo de Gemini. El problema es que son ya muchos medios los que se han hecho eco de que esta demo tiene truco. A pesar de ellos las acciones de ALPHABET subieron un 5,3% el jueves.

McDonald’s VS Starbucks

McDonald’s la está liando. Si matar a Ronald McDonald fue toda una revolución para la marca, lo de ahora va a ser un antes y un después para la firma estadounidense. El tema es que van a sacar una nueva marca llamada CosMc’s cuyo objetivo será competir con Starbuck ya que estos estarán especializados en batidos, granizados, cafés y snacks. McDonald's planea abrir una decena de CosMc's hasta finales de 2024.

Pero es que además de esta nueva marca, McDonald’s ha anunciado que planea abrir casi 10.000 establecimientos de aquí a 2027. Esto quiere decir que la empresa alcanzaría nada más y nada menos que los 50.000 restaurantes. Está previsto que la mitad de estos nuevos restaurantes se abran en China

Un gigante llamado India

BSE Sensex 30

El índice de referencia de la India el BSE Sensex ha marcado nuevos máximos históricos. El que ya es el país más poblado del mundo continua creciendo a un ritmo vertiginoso. Ser el contrapeso a China en la región seduce a occidente que mima a su aliado para que este se convierta en la nueva fábica del mundo. Un ejemplo de este hecho nos llega esta semana depués de que Apple (AAPL) haya anunciado que pretende fabricar más de 50 millones de Iphones al año en el país.

La Cumbre de la contaminación

La cumbre del clima celebrada esta semana no ha dejado indiferente a nadie. Lo primero porque se ha celebrado en Emiratos Árabes Unidos, país cuya riqueza se basa en producir petróleo y gas. Además, como siempre ocurre en estos casos, hemos visto cientos de jets privados llegando a la zona con participantes en la cumbre, toda una oda a la contaminación. De hecho el presidente de la cumbre era el consejero delegado de la petrolera estatal de Emiratos. Un disparate.

Recordemos que 2023 va a ser el año más cálido en el global del planeta desde que hay registros,

¿Guerra en el Caribe?

La cosas se están calentando mucho en el Caribe ¿El problema? Una vieja reivindicación venezolana sobre el Esequibo un territorio que representa 2/3 del territorio de Guyana. El conflicto territorial data de los tiempos coloniales, momento en el que los británicos le quitaron el territorio a Venezuela por la cara. La zona es rica en minerales estratégicos pero el problema realmente es otro.

En 2015 se descubrieron en las aguas del Esequibo un montón de gas y de petróleo que Exxon Mobile ha estado explotando a lo bestia. Por ello, y porque 2024 es año electoral en Venezuela, Maduro ha iniciado la anexión de este territorio tras realizar un referéndum en el que el pueblo venezolano ha votado masivamente a favor de no reconocer el status quo imperante.

Las tensiones están escalando rápido. Tanto Venezuela como Guyana están movilizando a sus tropas y Guyana ya ha pedido ayuda a sus hermanos mayores. Brasil comenzado a reforzar su frontera con Venezuela y Estados Unidos ha anunciado que llevará a cabo maniobras militares en Guyana.

Titulares

  • Buenas noticias para España. Nadia Calviño, actual ministra de economía de España será la próxima presidenta del Banco Europeo de Inversiones

  • Moody's lanza Moody's Research Assistant, una herramienta GenAI para potenciar los conocimientos analíticos

  • Chat GPT cumple un año. Lo que ha cambiado el mundo con la explosión de la IA. Y tú ¿Lo usas en tu día a día?

  • Threads llegará a Europa en diciembre. La red social de Meta destinada a competir con Twitter tratará de conquistar el mercado europeo

  • El Cybertruck de Tesla llega por fin a sus clientes. Tesla ha iniciado ya las entregas de este mastodonte que llega al mercado con menos autonomía y más precio del primetido por la firma. El modelo base tendrá finalmente un precio de 61.000$ y de momento parece que demanda no le falta.

¿Sabías que?

¿Sabías que la empresa Kodak, conocida por sus productos fotográficos, fue en realidad la primera en desarrollar una cámara digital en 1975? Lo sorprendente es que decidieron no comercializarla por miedo a que afectara negativamente su lucrativo negocio de películas fotográficas. La cámara digital, inventada por un ingeniero de Kodak llamado Steve Sasson, era un dispositivo bastante rudimentario comparado con los estándares actuales: pesaba 3.6 kilos y solo tomaba imágenes en blanco y negro con una resolución de 0.01 megapíxeles.

Este caso es un ejemplo clásico de lo que en la teoría empresarial se conoce como "dilema del innovador". Este dilema surge cuando una empresa líder en su sector no capitaliza una nueva tecnología o innovación por miedo a canibalizar sus productos existentes algo que le puede pasar a Google con la IA o algo que le ha estado pasando a YouTube con los Shorts.

Esto puede llevar a que otras empresas aprovechen la oportunidad, como sucedió con la fotografía digital, donde otras compañías como Sony y Canon lideraron el mercado que Kodak podría haber dominado.

Para aprender: la elasticidad de la demanda

Hay productos y servicios que cuando suben de precio dejamos de comprarlos y otros que a pesar de que no paran de subir continuamos comprándolos una y otra vez. Pues bien, en economía hay una forma de medir esto y se llama elasticidad-precio.

La elasticidad-precio nos da el porcentaje de cambio en la cantidad demandada cuando el precio cambia. Si la cantidad demandada cambia mucho ante pequeñas variaciones de precio, se dice que la demanda es elástica. Si cambia poco, la demanda es inelástica.

Demanda perfectamente inelástica

Demanda perfectamente elástica

Descubriendo empresas: Shelly Group

Shelly Group es una empresa Búlgara centrada en tecnología y soluciones inteligentes para el hogar con un foco total en los dispositivos IoT. Los dispositivos IoT son objetos como electrodomésticos, y elementos cotidianos del hogar capaces de conectarse a internet para darnos una mejor experiencia. Imagina por ejemplo una nevera que te da todos los datos de consumo eléctrico, que es capaz de avisarte cuando se te acaban ciertos alimentos e incluso que lo puede pedir automáticamente a tu proveedor favorito.

En pocos años, Shelly ha logrado una presencia significativa en el mercado alemán aunque su proceso de internacionalización les ha llevado a vender en lugares como España, Italia, Francia, Reino Unido y Estados Unidos.

El crecimiento de la empresa está siendo espectacular. Según los analistas de Montenga las estimaciones indican que en 2023 sus ventas crezcan en un 51% y este crecimiento se mantenga por encima del 40% en 2024 y 2025. Una subida que vendrá acompañada de un aumento también en los márgenes, una auténtica salvajada. Recordad que esto no es una recomendación de inversión, y que antes de invertir tenéis que hacer vuestro propio análisis.

La recomendación de la semana

Hoy como es el primer día os voy a recomendar la biblia del value investing. Un libro que ha influido a generaciones de inversores, incluido Warren Buffett. El libro no sólo habla de técnicas y estrategias de inversión, sino que también hace importantes reflexiones filosóficas y psicológicas que todos los inversores tendrían que tener en cuenta. Os dejo el enlace a Amazon por si alguien le quiere echar un ojo.

Y con esto llegamos al final de la newsletter. Espero que os haya gustado y recordad que podéis reenviarsela a aguien si quieréis echarme una mano. ¡Un abrazo y larga vida al interés compuesto!